Tu web si o si debe estar optimizado para proporcionar una excelente experiencia de usuario, lo que incluye un sitio web rápido y responsivo. Si su sitio web tarda demasiado en cargarse, sus visitantes pueden sentirse frustrados y abandonarlo, lo que se traduce en una pérdida de ventas.
En este artículo, vamos a discutir varias maneras de mejorar la velocidad de su sitio web.
1. Optimice las imágenes
Las imágenes son una parte esencial de cualquier sitio web, sin embargo, pueden ralentizar significativamente su sitio web si no están optimizadas correctamente. Asegúrate de comprimir tus imágenes sin comprometer la calidad. Puedes utilizar herramientas online como TinyPNG, Compressor.io o ImageOptim para comprimir tus imágenes.
Sin embargo en nuestra experiencia solemos utilizar Photoshop para exportar el archivo a 140 KB para cuando optimice a formato .webp este baje a la mitad de su tamaño y este mejor adaptado a web. Puedes hacerlo desde la página de: Convertio.co.

2. Reduce las peticiones HTTP
Cada vez que un usuario carga una página web, el navegador envía peticiones para descargar todos los elementos de la página. Cuantos más elementos, más peticiones, lo que se traduce en un sitio web más lento. Para reducir el número de peticiones HTTP, minimice el número de recursos utilizados en su sitio web y combine archivos CSS y JS.
Si es un sitio web simple que usa HTML, CSS y Javascript no habría tanta necesidad para las peticiones HTTP, sin embargo, al usar WordPress, habría que reducir la cantidad de plugins del sitio web. Entre ellos buscar plugins que tengan todo lo que buscas en unos cuantos y no separados por cada widget.
Puedes reducir en WordPress muchas funciones con este plugin: Elementor Pro. (Si en caso lo usas, recuerda usar su nueva herramienta «Contenedores»)
3. Almacenamiento en caché del navegador
El almacenamiento en caché del navegador permite a su sitio web almacenar copias de las páginas web en el navegador de un usuario, reduciendo el número de peticiones HTTP y el tiempo de carga para los usuarios que visitan su sitio web más de una vez. Puede activar el almacenamiento en caché del navegador añadiendo código a su archivo .htaccess, que indicará al navegador del usuario durante cuánto tiempo debe almacenar en caché sus archivos.
Y si estas usando WordPress, puedes optar por el plugin WP ROCKET Caché.

4. Utilice una Red de Entrega de Contenidos (CDN)
Una Red de Entrega de Contenidos es un grupo de servidores situados en diferentes lugares del mundo, lo que permite una entrega más rápida del contenido a los usuarios en función de su proximidad al servidor. El uso de una CDN también reduce la carga en el servidor de alojamiento principal de su sitio web, lo que lleva a tiempos de carga más rápidos.
Lo más común es usar: CLOUDFLARE. (GRATIS) o puedes usar el de pago de WP Rocket Caché.
Sin embargo recuerda seguir bien los pasos al usarlo, ya que tendrás que hacer algunas modificaciones en tu servidor/dominio. Siteground ya lo trae por defecto y de manera gratuita para que se instale automáticamente y de manera muy fácil.
5. Minificar CSS y JavaScript
La minificación es el proceso de eliminar todos los caracteres innecesarios del código fuente, como los espacios en blanco y los comentarios. Reduce el tamaño del código, lo que resulta en páginas de carga más rápida. Puede utilizar herramientas como YUI Compressor, Closure Compiler o UglifyJS para minificar sus archivos CSS y JavaScript para sitios web simples en formato HTML, CSS y Javascript.
Esto también se puede usar en el mismo plugin WP Rocket Caché, en el caso que uses WordPress. Es importante que pruebes cada funcionalidad con cuidado para que la web no tenga problemas de visualización y carga.

6. Elija un proveedor de alojamiento fiable
El proveedor de alojamiento de su sitio web desempeña un papel crucial en su velocidad y rendimiento. Elija un proveedor de alojamiento fiable que proporcione velocidades de servidor rápidas y tenga una reputación de tiempo de actividad fiable.
Nosotros no alojamos los sitios web de nuestros clientes en nuestro servidor, ya que preferimos evitar cualquier malentendido que pueda haber, alguna falla o hackeo posible. Por ello siempre recomendamos que los clientes compren su propio servidor y en base a ello trabajamos. Y aquí te dejo una lista de los hosting y servidores que recomendamos:
7. Utilice un diseño ligero
El diseño y la disposición de su sitio web también pueden afectar a su velocidad. Utilice un diseño ligero, evite animaciones excesivas y utilice animaciones en lugar de imágenes siempre que sea posible.
Pero recuerden que al utilizar Elementor Pro en WordPress, la nueva funcionalidad llamada «Contenedores», puedes lograr que el sitio web sea mucho más rápido a pesar de su alto DOM. A comparación de antes que se usaba Secciones y Columnas.
8. Optimice su base de datos
La limpieza de la base de datos de su sitio web también puede mejorar su velocidad. Elimina cualquier plugin innecesario, comentarios de spam o imágenes no utilizadas. Además, lo mejor sería optimizar su base de datos mediante la ejecución de un plugin de optimización o el uso de comandos SQL para eliminar cualquier dato obsoleto o innecesario.
Nuevamente te recuerdo que puedes usar WP Rocket Caché en WordPress para agilizar este proceso.
En Conclusión, tener un sitio web rápido es esencial para la satisfacción del usuario y la optimización de motores de búsqueda. Utilice estos consejos para mejorar la velocidad de su sitio web y asegurar el éxito de esta misma. Recuerda, un sitio web lento es una oportunidad de venta perdida, pero uno rápido es una ventaja competitiva.